Tips de iluminación para tener en cuenta según tu espacio

Iluminación de espacios

Si tu casa siempre tiene un aspecto gris y lúgubre en su decoración de interiores, prueba a poner en práctica algo nuevo, abriendo la puerta a la luz en tu casa según tu espacio con estos tips de iluminación que te vamos a mostrar en este artículo. Una casa iluminada es el sueño de todos. La luz natural por ejemplo, no sólo ahorra energía, sino que también crea la armonía perfecta en tu casa.

Te va interesar:  Decoración de interiores navideños

7 tips de iluminación para el decorado de interior en tu hogar

Utilizando herramientas y realizando algunos cambios en el diseño interior de tu casa, puedes aportar más luz a tu espacio como la cocina, el jardín, y tu habitación de oficina. Conoce a continuación los tips más populares para que le des un toque especial e iluminado a tu hogar.

1. Utiliza colores blancos en el decorado de tu cocina

Los colores brillantes, como el blanco, el blanquecino y el amarillo, atraen la luz a tu cocina. Además, las paredes blancas de la cocina no sólo alegran el espacio, sino que la hacen parecer más amplia. Si el color base es claro, se puede acentuar con colores fuertes o brillantes.

2. Los espejos como reflejos dentro de tu habitación

Los espejos del hogar, especialmente en la habitación son funcionales y pueden personalizarse con diferentes formas y marcos. Además, los espejos colocados estratégicamente pueden alegrar una habitación. ¿Cómo? Colocarlos frente a las ventanas o frente a fuentes de luz artificial (lámparas, reflectores, luces LED) puede reflejar más luz en el espacio y atraer la atención hacia él.

3. Azulejos reflectantes o de mosaico de vidrio en tu cocina y baños

En cocinas y baños, se recomienda el uso de materiales reflectantes o mosaicos de vidrio. Cuanto más pequeños y brillantes sean los colores, más luz aportarán a estas zonas de la casa. Son muy fáciles de colocar en la pared y añaden un acento divertido y colorido a la habitación.

4. Aprovecha la luz natural para dar iluminación a tu oficina

Ten en cuenta las ventanas y las fuentes de luz natural de la casa para que lleguen a tu habitación de oficina. En lugar de bloquearlas o taparlas, por ejemplo, utiliza persianas y cortinas con buenas propiedades de apantallamiento de la luz para dejar que la luz del día entre en la oficina.

5. Puertas con ventanas que den luz a la cocina y a tu despacho

Otra opción es convertir las puertas de la casa en puertas con ventanas. Se utiliza en despachos, cocinas y lavaderos, para que la luz no se detenga cuando se cierra la puerta de la casa.

6. Jardines ligeros y accesorios completos

Como ya hemos dicho, el blanco y los colores claros son fuertes aliados para atraer la luz. Así que no te limites a pintar las paredes del jardín por ejemplo, prueba a añadir estos colores como acentos a los accesorios de tu jardín, como lámparas, reflectores y cojines en las sillas del jardín.

7. Elige bien la iluminación de tu oficina, jardín, habitación y cocina

No es necesario llenar los espacios de la casa de lámparas, focos y faroles para iluminar un espacio. Puedes crear más profundidad simplemente planificando dónde colocar la iluminación artificial. Las luces empotradas en el techo se recomiendan para crear altura y amplitud por ejemplo en cada uno de estos espacios.

Recuerda que una buena iluminación puede añadir encanto y carácter a cualquier habitación, cocina, jardín y oficina dentro de tu hogar, siempre que encuentres el lugar y los elementos adecuados podrás hacer que tu casa se vea más amplia y ordenada. Estos tips son muy adecuados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos a un paso del espacio ideal, hagámoslo juntos.

¿EMPEZAMOS?