Qué es la decoración posmoderna y cómo darle este toque a tus espacios

qué es la decoración posmoderna y cómo darle ese toque a tus espacios

La decoración posmoderna está basada en la combinación o mezcla de diseños y de ciertos tipos de objetos del pasado con otros mucho más actuales. Ten en cuenta que es la convivencia de diferentes épocas dentro de un mismo espacio.

¿En qué consiste concretamente este tipo de decoración?

Veamos algunas de las características más importantes de este tipo de decoración:

  1. Debes saber que este tipo de decoración se contrapone al conocido modernismo, en el que eran bien importantes la ruptura con lo tradicional y el compromiso (casi inalienable) con el cambio y la estética. El posmodernismo, en cambio, se aprecia bastante en la decoración de apartamentos pequeños.
  2. Es importante que consideres que en la decoración de interiores de estilo posmoderno no es preciso crear algo novedoso, dado que se utilizan elementos decorativos del pasado. Se crea intencionalmente cierta sensación de inseguridad, ya que no hay una tendencia definitiva ni absoluta.
  3. Si vas a hacer reformas para adoptar el estilo posmoderno, no temas las formas un tanto extrañas, por una parte, ni a los adornos peculiares, de otro lado, que son las herramientas con las que cuenta el diseñador, el decorador, el interiorista, o bien el arquitecto, para lograr un diseño único y muy diferente a lo convencional o tradicional.
  4. No hay independencia en los estilos. Más bien, todo se mezcla exquisitamente.

¿Quieres saber cómo se usa el posmodernismo en la decoración actual?

La decoración posmodernista se utiliza, en la actualidad, en casasapartamentos, oficinas y comercios, sin encasillamientos aburridos. No se suele ocupar de acabados estructurales. Más bien, se inclina por los objetos decorativos.

Dentro de un mismo recinto pueden convivir, perfectamente, hermosos elementos decorativos estilo vintage con las más modernas esculturas pequeñas de colores psicodélicos, formando una muy específica combinación visual.

En lo que respecta a la remodelación de apartamentos, en la actualidad son muchas las personas que optan por realizar un giro de 180 grados combinando, por ejemplo, preciosas réplicas de relojes londinenses antiguos y ubicándolas en una pared de color verde ácido muy moderno.

Lo que interesa no es tanto lo funcional, sino, más bien, la estética y la imagenPara alejarse de lo aburrido, los decoradores posmodernistas pasan a convertirse en artistas. Por ello, combinan casi a la perfección, aunque con un poco de atrevimiento, un sillón escultórico victoriano y un tapete moderno.

Estos atrevimientos se empezaron a ver, desde finales del siglo XX, en los recintos más insospechados. Tales son los casos de oficinas de profesionales independientes, en empresas, residencias de personas de todas las edades y hasta los comercios más tradicionalistas.

También te puede interesar: Decoración de exteriores: 3 estilos que predominan

Consejos para aplicar este estilo posmoderno en diferentes espacios

No te olvides de las siguientes sugerencias si vas a realizar reformas:

  • Existen objetos y adornos poéticos e insólitos que se ven con frecuencia en comercios físicos y virtuales para que tú mismo, si lo deseas, los ubiques cerca de una escultura moderna sin ninguna consideración diferente de los valores simbólicos. Es atrevido y divertido.
  • Cerca de los elementos que acabamos de mencionar, podrás instalar una pequeña máquina industrial de finales del siglo XIX. Y cuando se trate de la decoración de apartamentos grandes, medianos o pequeños, decídete por este extraño y hermoso estilo que te diferenciará del resto.
  • Sea lo que lo hagas en tu apartamento o en la remodelación de la oficina, deberás considerar, eso sí, que no es conveniente atiborrar los espacios de adornos, porcelanas, tapices y demás. La moderación hace parte de la estética.

En resumidas cuentas, las construcciones son simples en el estilo posmoderno. Pero sus elementos decorativos y hasta los funcionales son inesperados, variados y muy ricos en estética. Se trata de un estilo fascinante y atrevido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos a un paso del espacio ideal, hagámoslo juntos.

¿EMPEZAMOS?