La cocina es uno de los ambientes de la casa más concurridos, de ahí la importancia de que su diseño sea funcional y también práctico. Para lograr que sea un éxito este proyecto de cocina moderna, te puedes apoyar con la asesoría de una empresa de diseño de interiores.
1. Comienza con una buena distribución
El éxito de una cocina funcional radica en que la distribución del espacio para que sea aprovechada al máximo. Hay distintos estilos de distribución como aquellos en L o en U. El diseño de una cocina en U resulta muy cómodo y permite fluidez en la circulación, al mismo tiempo que se pueden desempeñar distintas actividades en el mismo espacio. Funciona especialmente bien en aquellos proyectos de plan abierto. Es esencial contemplar el triángulo de trabajo, que comprende las tres zonas más importantes para realizar las actividades de la cocina: zona de cocción, zona de lavado y almacenamiento.
2. La elección de los materiales
Los materiales juegan un papel protagonista al momento de rediseñar una cocina. Estos deben ser multifuncionales, con acabados resistentes y que sean fáciles de limpiar. Esto aplica para las alacenas, las encimeras y el revestimiento de los pisos. Cuando las cocinas son pequeñas, jugar con figuras geométricas en los revestimientos que den el efecto de profundidad será un gran acierto. Esto aplica también a las paredes, las cuales pueden mantener una estética neutra. Lo importante es no saturar ni física ni visualmente el interior de la cocina para conservar las características del estilo moderno.
3. Las zonas de almacenamiento de una cocina moderna
Los espacios prácticos y funcionales se distinguen por contar con piezas de mobiliario que mantengan ante todo el orden. Se puede solicitar la fabricación de muebles en columnas, los cuales son una tendencia de decoración interior para cocinas actualmente. Al ocupar el espacio vertical, no impiden la libre circulación al interior de la cocina. Esta idea de organización aplica también para los electrodomésticos que pueden ir empotrados. Esta solución no sólo dará la sensación de mayor amplitud, sino que también les otorgará protagonismo a estas piezas dentro de la decoración
4. Diseño de iluminación
El diseño de iluminación es vital en cualquier espacio de la casa y la cocina no es la excepción, ya que aquí se desarrollan distintas actividades, puesto que es un punto de reunión familiar. Para la zona de preparación, es necesario contar con luces que garanticen la seguridad. En muchas cocinas se cuenta con una barra que a la vez funciona como un práctico desayunador; aquí unas lámparas colgantes son la mejor opción. En las zonas de almacenaje se pueden integrar otro tipo de luminarias como las luces LED que ofrecen mayor visibilidad cuando estamos cocinando. No podemos olvidar contar una buena fuente de luz natural, ya que suele ser confortable y es distintiva en la arquitectura moderna.
5. Islas de cocina
Las islas de cocina son otro elemento que ayuda en el proceso de remodelación de apartamentos y cocinas. Puedes llegar a pensar que ocupan mucho espacio, pero ese es un error, pues ayudan a mejorar su distribución. Deben ser proporcionales al tamaño de la cocina, pero lo mejor es que estas islas pueden hacerse con una mesa. Ofrecen muchas ventajas: aportan una zona de almacenaje adicional, así como también una zona de trabajo. Si se cuenta con el presupuesto, la isla puede contener la zona de cocción y lavado en un mismo espacio. Son sumamente decorativas y cuando el diseño del apartamento o la casa es de plan abierto, integran naturalmente al resto de los ambientes en la decoración de interiores.
Contar con una cocina moderna y funcional no es tan complicado como parece. Lo mejor será siempre contar con la asesoría de una empresa de diseño que resuelva todas tus dudas.