La remodelación de casas implica una serie de trabajos especiales para adecuar los espacios con el estilo de decoración seleccionado. Se ambienta de acuerdo a las necesidades y gustos, pero, si aún no eliges, aquí te invitamos a que revises el estilo rústico e industrial para el diseño de interiores, que seguro te encantará.
Características del estilo rústico industrial
En decoración no hay leyes escritas, por lo que combinar e innovar son siempre parte de lo que se hace para lograr los mejores resultados. Hay diversos estilos, muy diferentes entre sí, pero eso no impide que se puedan mezclar, siempre y cuando se haga de forma elegante y prudente.
Un caso muy emblemático, de mezcla de gustos y clase, es el estilo rústico industrial, que armoniza dos corrientes muy diferentes de manera perfecta. Conozcamos un poco más sobre sus características más resaltantes.
Exquisito choque de estilos
Aunque el estilo rústico se caracteriza por el uso de la madera y el industrial por el metal, ambos modelos pueden concordar muy bien. Son dos maneras muy distintas de ambientar un espacio, pero que unidas dan un toque bastante elegante y hasta mágico.
La magia de los colores
El marrón de la madera y el beige de las telas del estilo rústico combinan perfectamente con el blanco y plateado de las ambientaciones industriales. Es una mágica unión de tonalidades, que trabajadas como debe ser, dan extraordinarios resultados.
Materiales que se encuentran en suave armonía
Cuando se piensa en el estilo rústico, inmediatamente llegan a la mente los muebles de madera, los suelos de piedra, el barro, bambú y mimbre; mientras que en el industrial predomina el metal, las vigas al aire y las grandes lámparas colgantes de acero. Son elementos que siempre pueden armonizar muy bien y dar efectos increíbles.
Tips para lograr este estilo en las casas
Las casas son usualmente amplias y perfectas para aplicar este estilo de diseño de interiores. Revisemos unas recomendaciones que nos ayudarán a lograrlo mejor:
- Emplea una base blanca: El blanco, o en su defecto tonos neutros claros, iluminan los espacios y dan una sensación de mayor amplitud. Otra opción es usar el gris, que da un aspecto más contemporáneo.
- Utilizar grandes ventanales: Son clave para lograr este estilo, ya que aportan bastante luz natural a los espacios. Ideal es colocarlos con marcos delgados para que den ese toque de modernidad y estilo.
- El concreto, material clave: Aunque las paredes sueles ser de concreto, si no lo son, entonces hay que aplicarles un revestimiento y dejarlas con textura. Dan una imagen contemporánea a la casa.
- Actualizar la chimenea: Es un elemento esencial en el estilo rústico, pero podemos modernizarla e, incluso, cambiarla por una eléctrica.
El apoyo de una buena agencia de decoración
Cuando se habla de combinar estilos hay que ser muy cuidadosos, porque al abusar de algunos elementos, posiblemente se puede caer en lo desagradable. Lo recomendable es buscar a las empresas especializadas en el área que sepan cómo remodelar una casa adecuadamente.
Vas a obtener una serie de beneficios si contratas apoyo profesional:
- Trabajos garantizados: Las empresas profesionales hacen sus trabajos de modo impecable, cuidando todos los detalles y con diseñadores de interiores certificadores de acuerdo con las normativas legales vigentes.
- Economía en los trabajos: Al manejar el arte de decorar de forma práctica y precisa, estas empresas manejan los recursos exactos.
- Ahorro de tiempo: Trabajar con una agencia de decoración garantiza que todo se hará de la manera planificada y proyectada desde un principio. Todo inicia con el boceto de la idea y, desde él, se ejecuta todo el proyecto.
Al tomar en cuenta las recomendaciones mencionadas, tú podrás lograr un estilo rústico industrial para tu casa, con confort, clase y estilo. Anímate y pruébalo, no te arrepentirás.