Decoración de exteriores: 3 estilos que predominan sin importar el clima

decoración de exteriores estilos que predominan sin importar el clima

Existen diversas formas para la decoración de exteriores en las viviendas, pero tu estilo personal siempre dará ese valor agregado que permite decir «este es mi hogar». Disfrutar del tiempo libre, relajarnos en la terraza en verano o conversar durante el invierno acobijado en un “cuarto de estar” con una gran ventana exterior, puede ser una de las próximas tendencias en decoración de interiores. En definitiva, no hay nada más placentero que disponer de un espacio diseñado para tu comodidad y tus necesidades de vivienda.

Decoración exterior: ¿qué diseños predominan sin importar el clima?

Actualmente, la remodelación de casas dejó de ser solo un deseo personal o un capricho para convertirse en una necesidad funcional.  Así la vivienda, el departamento o la casa sea pequeña, la decoración exterior te permitirá tener todo en armonía y organizado. También, mejorará tu estilo de vida, pues un hogar con un estilo personal siempre dará gusto habitarlo.

Además, tener una buena vista exterior siempre te abrirá las puertas a nuevas oportunidades de negocio, como alquilar las habitaciones que no se usan o vivir con un roommate en tu departamento para compartir los gastos de los servicios básicos. El «gusto entra por los ojos», así que observar un inmueble remodelado siempre dará gusto de habitarlo. Explota al máximo las ventajas de tener un estilo original para lograr tus metas.

Te presentamos 3 estilos de decoración exterior que actualmente predominan sin importar el tamaño de la vivienda, el lugar de residencia o el clima:

 

  1. Estilo low cost: La decoración exterior low cost tiene su origen en la India, pero su desarrollo se dio en Estados Unidos. Presenta un diseño que resalta la innovación, la creatividad y la originalidad sobre las grandes inversiones de dinero. En la construcción predominan los decorados vintage, se utiliza el reciclaje, la incorporación de objetos hechos por sí mismo y la restauración de muebles antiguos y rústicos. Este estilo cada vez tiene más seguidores.
  2. Estilo urbano o industrial: Su origen se remonta a los años 50 neoyorquinos, cuando los artistas comenzaron a instalarse en las fábricas y naves abandonadas. En esta tendencia predominan los techos altos y ventanas grandes en las viviendas. Los materiales de construcción, como el hierro, la madera, el cemento, el hormigón y otros materiales de construcción se muestran sin enmascarar.
  3. Estilo minimalista: Este estilo es original de Estados Unidos y predominó en los años 60. Este tipo de decoración es simplista, pero muy sofisticado. Predomina la comodidad sobre la suntuosidad del diseño. Presenta pocos muebles, sus líneas son rectas y carece de ornamentaciones superfluas en los espacios diáfanos. Este diseño utiliza los colores neutros, como el blanco, el negro, los grises y los cafés. Bajo el lema de “menos es más», los exteriores tienen acabados planos con toques tecnológicos, como el uso de luces LED o porcelanato en sus columnas.

También te puede interesar: Remodelación de casas: lo que debes tener en cuenta

Tu forma de vida definirá el estilo de decoración de exteriores. No necesariamente tienes que encasillarte en un solo estilo, también puedes optar por una decoración ecléctica o más clásica si gustas; lo importante es que logres aprovechar hasta el mínimo espacio de tu hogar a fin de obtener comodidad y funcionalidad.

Elegir una buena empresa de remodelación puede ser una tarea sencilla, si previamente has definido tu estilo de decoración exterior. Existen muchos consejos para remodelar tu casa, pero no olvides primero revisa el presupuesto que tienes disponible para hacer cambios concretos. Así con tus ideas materializadas y contabilizadas, los arquitectos y los diseñadores de exteriores podrán plasmar tu estilo en un proyecto llave en mano.

No necesitas contar con grandes presupuestos de inversión para dar una nueva mirada a tu hogar sino mucha creatividad. ¡Ánimo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos a un paso del espacio ideal, hagámoslo juntos.

¿EMPEZAMOS?