Existen algunas recomendaciones para la remodelacion de casas en Bogotá que debes tomar en cuenta a la hora de decidir cambiar tu diseño actual y contratar a un decorador de interiores. Se trata de que veas reflejadas todas tus ideas de manera armónica y organizada, ya que mejorará tu estilo de vida. Tu modo personal y particularidades propias para un hogar que dé gusto habitarlo se verán reflejados en el diseño.
Iniciativas que debes considerar para realizar cambios en tu casa
Para iniciar un proyecto de rediseño, es muy importante que pongas en marcha la organización de cada una de las etapas, con el propósito de que puedas controlar el proceso, de acuerdo a tu estilo, buen gusto y necesidades del cliente, además de evaluar los beneficios de remodelar tu casa.
- Visita algunos lugares especiales de decoración. Si no tienes alguna idea de lo que significa un decorador de interiores, lo más indicado es que realices visitas a los sitios donde constantemente se trata este tema, como las tiendas donde se adquieren materiales de diseño de casas.
- Realiza una lista de los posibles decoradores de interiores de hogar. Organiza la serie de los posibles candidatos, anota todo sus datos personales y realiza un check list.
- Entrevista a cada uno de ellos con el propósito de intercambiar ideas relacionadas con el diseño que tienes en mente.
- Solicítale referencia de sus trabajos anteriores. Si es posible, pídele imágenes y algunas recomendaciones de los trabajos realizados.
- Explícale con detalle cuáles son tus requerimientos.
- Realiza algunas cotizaciones y compara los precios con los obtenidos en las entrevistas que tuviste.
- Evalúa cuánto es el precio que puedes pagar por la remodelación de tu casa.
- Consúltalo con tu familiar más cercano.
¿Qué es un decorador de interiores?
Es un profesional con estilo propio y cualidades que le permiten cristalizar sus proyectos con un gusto exclusivo.
Una de las estrategias que debes considerar para cambiar el diseño de tu casa es el proyecto llave en mano, es una forma muy simple de poner en manos de expertos la ejecución de la obra, para realizar menos esfuerzo y evitar trámites engorrosos. El contratista es responsable del diseño, construcción y de la gestión administrativa.
¿De qué se encarga?
Se dedica a diseñar aquellos espacios de casas particulares, oficinas, negocios y empresas que requieran un cambio de color, texturas, mobiliario y accesorios decorativos con un acentuado sentido de estética.
También te puede interesar: Diseño De Oficinas Para Coworking: El Futuro Del Espacio De Trabajo
Habilidades de un decorador
Cada decorador tiene su estilo propio; sin embargo, todos tienen en común cualidades que los convierten en profesionales con buen gusto para desempeñar sus proyectos de manera eficiente. A continuación, conoce las habilidades que generalmente son más habituales:
- Pasión por la decoración y el diseño.
- Creatividad. Como decorador debes conocer cuáles son las tendencias y considerar las preferencias de los clientes, pero con aspectos innovadores que reflejen frescura y tu toque personal.
- Sensibilidad artística.
- Sentido del espacio.
- Empatía.
Importancia
Los decoradores de interiores tienen la misión de adaptar los espacios para que resulten confortables, lo que contribuye a mejorar la calidad y el estilo de vida de los que habitan la casa.
Consejos para seleccionar al mejor profesional
El decorador de interior debe seguir determinadas técnicas cuando vaya a realizar un proyecto para el cual fue contratado. Para seleccionar al mejor, debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Elabora una lista de los objetivos que quieres realizar, por ejemplo, el ahorro de espacio.
- Selecciona la persona que esté atenta a tus planteamientos.
- Busca un experto que sea creativo y cree espacios funcionales y que considere el aseo y mantenimiento de la obra.
Cuando te atrevas a remodelar tu casa, encontrarás la mejor manera de seleccionar al mejor profesional para que cumpla con tus deseos de mantener un hogar organizado y agradable donde puedas permanecer.